Como hacer un ensayo
Aprende a realizar un buen ensayo, partiendo desde cero. Te enumeraremos
los distintos elementos con los que deberás contar un buen ensayo, ya no tienes
excusas para realizarlo.
En este artículo vamos a elaborar una guía de como hacer un ensayo.
Parece complicado, pero no lo es ya que simplemente tenemos que seguir algunos
pasos, de los cuales a continuación haremos mención.
1. Elegir un
tema
Lo primero que debemos hacer es escoger un tema sobre el cual tratará
nuestro ensayo. Aunque cabe aclarar que NO siempre depende de
nosotros. Es decir, a veces nuestros profesores o jefes nos asignan un tema al
azar. Sin embargo, para fines de esta guía elijamos por ejemplo el
siguiente tema, un tema bastante aleatorio pero útil para nuestro propósito:
“La historia
del Volkswagen Sedán: Su transición desde la guerra hasta la cultura pop”.
2. Búsqueda
de información
Ahora que ya conocemos cual es el tema a desarrollar, podemos iniciar la
planeación de nuestro ensayo. Es importante tener a la mano la mayor
cantidad de información posible. La información la puedes obtener en:
bibliotecas, libros, revistas, periódicos, películas, internet etc.
Cuando hayas
recopilado los suficientes datos, se recomienda lo siguiente:
1. A.
Desarrollar un esquema con ideas principales y secundarias Consiste en
ordenar nuestras ideas de mayor a menor importancia.
2. B.
Apoyarnos en fechas, datos estadísticos, citas bibliográficas, etc. Nunca está
de más utilizar este tipo de herramientas, ya sea para complementar nuestro ensayo
o para justificar nuestras hipótesis.
3. C.
Identificar el vocabulario Debemos elegir un vocabulario que vaya de acuerdo con
nuestro “publico” es decir, nuestros lectores. Resulta fundamental saber a qué
tipo de gente irá dirigido el escrito para evitar confusiones. Dicho de otra
manera, mientras más conciso seas, mejor.
3. Elaborar
un borrador
Es sumamente
recomendable el hacer un borrador antes de realizar nuestro trabajo final. Esto
nos permitirá tener una idea de cómo estará armado nuestro ensayo. Este
“bosquejo” irá sufriendo modificaciones a medida que se hagan relecturas y se
le añadan o supriman conceptos, para que al final el resultado sea optimo.
4. Confección
del trabajo final.
Esta es la suma de todo lo anterior. Echémosle un vistazo a nuestro ensayo
terminado.
Ensayo
“La historia del Volkswagen Sedán: Su transición desde la guerra hasta la
cultura pop”.
Los primeros vehículos de este tipo aparecieron en el año de 1935 en la
ciudad de Stuttgart en Alemania. Dicho automóvil fue creado con
un diseño de lo más simple posible, de modo que se evitaran errores de
producción en la línea de ensamblaje. Fue utilizado principalmente por
oficiales del ejército durante el conflicto bélico, aproximadamente desde el
año 1940 hasta 1945, cuando “los aliados” dañaron muchas de las fábricas
donde éste se producía.
Posteriormente, durante el periodo de la posguerra, el auto fue
ganando popularidad; no sólo por su bajo costo de mantenimiento sino porque el
“escarabajo” apareció en algunas cintas famosas de Hollywood como en Cupido
Motorizado o en producciones discográficas como en la portada de Abbey
Road del grupo The Beatles.
En la actualidad este modelo ya no se produce, su sucesor es el Beetle.
Sin duda, el sedán es un vehículo que marcó toda una época y que siempre vivirá
en nuestros corazones.
5. Revisa la
ortografía y la redacción de tu ensayo Un trabajo que tenga una buena
composición y que carezca de errores ortográficos, siempre será muy bien
recibido. Recuerda que cualquier tarea que hagas, implícitamente habla de ti.
Esperamos
que esta sencilla guía te sea de mucha utilidad. Si sigues estos pasos, te
aseguramos que podrás desarrollar cualquier tema.
¿Aún tienes dudas de como escribir un
ensayo?
Te invitamos a que veas el siguiente video desde el inicio hasta el final
para que comprendas aún mejor como escribir un ensayo, puedes ir pausando el
video y tomar notas, de esta manera reforzaras tu comprensión y tendrás todas
las herramientas para crear tu ensayo literario.
Disponible
a través de: http://www.queesunensayo.net/como-hacer-un-ensayo/#more-49
No hay comentarios:
Publicar un comentario